Trámites empresariales requeridos para un negocio
Es muy importante que tengas todos los aspectos de tu empresa en regla entre otros beneficios destacan, contar con financiamiento del gobierno o bancarios, mayores oportunidades de crecimiento e incrementa el número de clientes porque el hecho de que su negocio cumpla con la ley les da seguridad y la facultad de solicitar a las autoridades su intervención, en el caso de que tus derechos se vean agredidos o amenazados entre otros.
A continuación te mencionamos los trámites más relevantes para tu negocio:

[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

•	Ser persona física o moral
•	Buscar la clasificación correcta para tu servicio o producto en impi.gob.mx
•	Requisita y llenar la solicitud de registro.
•	Solicita tu línea de captura o paga en línea https://www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-registro-de-marca-ante-el-impi/IMPI88
[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deseando que el camino a lograr el éxito y reconocimiento de tu empresa sea el mejor, te dejamos esta información que seguro te servirá de guía para tener tu negocio legalmente reconocido.
[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tarifas para industria (cuotas máximas)
Tarifas vigentes a la fecha, publicadas en el DOF el 7 de enero del 2008
   6 o más empleados	$ 670
   3 a 5 empleados	$ 350
   Hasta 2 empleados	$ 150
Tarifas para comercio y servicios (cuotas máximas)
Tarifas vigentes a la fecha, publicadas en el DOF el 7 de enero del 2008
   4 o más empleados	$ 640
   3 o menos empleados	$ 300
   Hasta 2 empleados (solamente ciertas actividades)
$ 100
Todos los detalles de requisitos puedes consultarlos en
https://www.siem.gob.mx/siem/
[vc_separator style=”shadow” border_width=”3″][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Régimen de incorporación fiscal.
•	Fondas.
•	Misceláneas.
•	Salones de belleza.
•	Refaccionarias.
•	Talleres mecánicos.
•	Tintorerías.
•	Carnicerías.
•	Papelerías.
•	Fruterías.
Entre otras
Personas morales del régimen general
•	Sociedades mercantiles.
•	Sociedad civil.
•	Asociación civil.
•	Sociedad cooperativa de producción.
•	Instituciones de crédito, de seguros y fianzas.
•	Almacenes generales de depósito.
•	Arrendadoras financieras.
•	Uniones de crédito y sociedades de inversión de capitales.
•	Organismos descentralizados.
•	Entre otras.
Personas morales con fines no lucrativos.
•	Sociedades de inversión.
•	Administradoras de fondos para el retiro.
•	Sindicatos.
•	Cámaras de comercio e industria.
•	Colegios de profesionales.
•	Instituciones de asistencia o beneficencia.
•	Asociaciones civiles sin fines de lucro.
•	Asociaciones deportivas reconocidas por la CONADE.
•	Donatarias autorizadas.
•	Entre otras.
Régimen de arrendamiento de inmuebles.
Todas las personas que rentan o alquilan:
•	Casas habitaciones.
•	Departamentos habitacionales.
•	Edificios.
•	Locales comerciales.
•	Bodegas.
•	Entre otros.
Régimen de actividad empresarial.
•	Talleres mecánicos.
•	Imprentas.
•	Restaurantes.
•	Cafeterías.
•	Cocinas económicas.
•	Cantinas.
•	Bares.
•	Tiendas de abarrotes.
•	Misceláneas.
•	Minisúpers.
•	Escuelas.
•	Kinders.
•	Guarderías.
•	Ferreterías.
•	Refaccionarias.
•	Agricultores.
•	Pescadores.
•	Ganaderos.
•	Entre otros.
Todos los trámites son gratuitos y se realizan en la Secretaría de Hacienda y crédito público de cada entidad y algunos se puedes realizar por internet en http://www.sat.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx





